$250.00
Hay existencias
En 1974, la editorial Emecé compiló gran parte de la obra de Jorge Luis Borges {1899-1986) en un grueso volumen de más de mil páginas que tituló, falazmente, Obras completas,1923-1972. La primera cifra remitía al libro inaugural del escritor: Fervor de Buenos Aires, difundido en julio de 1923 en una modesta edición de autor, sin paginación y con un uso óptimo de los pliegos de papel, lo cual obligó a Borges a seleccionar entre poemas ya publicados en periódicos o revistas y algunos inéditos. Fiel a su inveterada costumbre de acompañar sus libros con hábiles prólogos o epílogos que buscaban dirigir la lectura, en 1974 él sustituyó el explicativo prólogo original de 1923 por uno mucho más sucinto, donde afirmó: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”. Al margen de que esta obra sufrió numerosas alteraciones y supresiones con el paso de los años, sin duda marcó el inicio de una de las literaturas más sólidas del siglo xx.
En 2023, El Colegio de México convocó a un grupo de académicos para conmemorar el centenario de la aparición de ese libro, con la petición de que sus ponencias, cuya versión escrita y extendida forma parte de este volumen, tuvieran como uno de sus puntos de referencia la primera etapa creativa de Borges. Quizá los doce ensayos aquí contenidos sirvan para confirmar, de un modo u otro, que, en efecto, Fervor de Buenos Aires prefiguraba todo lo que haría después Borges, pese a sus oscilaciones estéticas de las décadas de 1920 y 1930.
Carlos García
Antonio Cajero Vázquez
Liliana Weinberg
Martha Lilia Tenorio
Jesús Dávila
Daniel Balderston
Alejandra Amatto
Daniel Zavala Medina
Guido Herzovich
Gerardo Centenera
Gabriel Linares