CEH

La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México

Natalia Silva Prada

Año 2007

645 págs.

Clave H224

1a. Edición

ISBN 968-12-1220-7

$385.00

Hay existencias

En la ciudad de México, el 8 de junio de 1692 comenzó con los festejos de la celebración del Corpus Christi y terminó entre fuertes tensiones y miedos. Al final del día, el centro urbano de la capital del gran virreinato novohispano acabó en llamas y saqueado. Sus 23 mil habitantes indios fueron señalados como los culpables de esta «barbarie». El motín mexicano de 1692 sirve como texto cultural para una nueva aproximación a la dinámica de la vida política de la segunda mitad del siglo XVII. Esta investigación es una minuciosa reconstrucción histórica del motín acompañada de un detallado estudio demográfico, socio-económico y político-cultural de los habitantes de la traza y barrios de naturales de la ciudad.

Adquiérelo en versión electrónica:

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más autores

Natalia Silva Prada