$500.00
Sin existencias
Este libro es una obra de gran calado que ofrece una visión panorámica y profunda sobre los alcances, logros y limitaciones de las cuatro principales estrategias políticas internacionales que se han utilizado para promover, definir y proteger los derechos laborales a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En particular, destaca que los acuerdos comerciales preferenciales que ha venido negociando el gobierno de Estados Unidos desde la década de los años ochenta han evolucionado de tal manera que en la actualidad se han convertido en la fórmula internacional más eficaz de promoción y defensa de los derechos laborales en la región de Norteamérica. Esta eficacia tiene su más clara expresión en las medidas que se establecieron en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020. Estas provisiones son tan importantes, de acuerdo con el autor, que están propiciando un cambio hacia un sistema democrático en las relaciones laborales en nuestro país con grandes beneficios para los trabajadores. La obra es novedosa y original, sustentada en una rica y muy amplia bibliografía, así como en numerosas entrevistas de actores clave lo que, sin duda, la convierte en una lectura obligada.



