OP

Del agua municipal al agua nacional. Materiales para una historia de los municipios en México, 1901-1945

Luis Aboites Aguilar

Año 2004

251 págs.

Clave OP046

1a. Edición

ISBN 968-496-497-8

Biblioteca del Agua

$109.00

Agotado

Esta compilación aborda una dimensión muy poco atendida de los municipios en México en el siglo XX: las implicaciones de la propiedad nacional de tierras y aguas establecida en el artículo 27 de la Constitución de 1917. En diversos lugares del país la reivindicación de la propiedad nacional sobre las aguas se tradujo en un despojo a pueblos y ayuntamientos, el gobierno federal procedió a apropiarse de aguas que antes eran administradas y gravadas por vecinos de los pueblos y por autoridades municipales, en aras del supremo interés nacional. Así, mientras el Estado posrevolucionario impulsaba la reforma agraria y dotaba de tierras y aguas a los campesinos, al mismo tiempo despojaba del líquido a pueblos y ayuntamientos. Este libro reúne la documentación relativa a 38 municipios de diversas entidades federativas y se relaciona, en un estudio introductorio, el despojo local y la intervención federal con un cambio verdaderamente revolucionario en la manera de aprovechar las aguas, un fenómeno que comienza en la década de 1880. En este sentido, se destaca la relación entre cambios legales e institucionales y cambios tecnológicos y empresariales, lo que da cuenta de las distintas modalidades del tránsito del agua municipal al agua nacional durante el periodo que va de 1901 a 1945.

Adquiérelo en versión electrónica:

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más autores

Luis Aboites Aguilar
Valeria Estrada Tena (comps.)